lunes, 12 de septiembre de 2011

Que es un wiki

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes , esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.  esta informacion fue bajada de http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.   esta informacion fue bajada de http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/

Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.
Para explicar en qué consiste la lógica de funcionamiento que un wiki, nos apoyamos en la traducción al español del vídeo de Common Craft “Wikis in plain english”.

Así mismo para quien le interese comenzar a usar un wiki le recomendamos dos opciones diferentes:
  • PBwiki es un servicio web sencillo de creación y revisión de documentos. Diseñado para facilitar a grupos de trabajo de todo tipo, especialmente en las pymes. Ofrece un servicio de wiki hosteado.
  • MediaWiki (el motor que soporta a Wikipedia) sistema muy completo que viene con soporte de skins, es fácil de instalar, estable y se adapta a la perfección a las exigencias del usuario mediante la personalización CSS. Un wiki robusto si así lo requiere la pyme. esta informacion fue bajada de http://www.tecnologiapyme.com/software/que-es-un-wiki

esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=que+es+un+wiki&um=1&hl=es&sa=N&tbm=isch&tbnid=bP8W62gOp2q0cM:&imgrefurl=http://www.uprb.edu/ead/tutoriales.htm&docid=zuu8zoj_A1H4iM&w=200&h=165&ei=MaFuTqK1DIq6tgf-m5GACg&zoom=1&biw=1152&bih=667&iact=rc&dur=171&page=3&tbnh=132&tbnw=160&start=31&ndsp=15&ved=1t:429,r:1,s:31&tx=106&ty=96




lunes, 8 de agosto de 2011

cellular

The mobile phone is an electronic device that allows wireless access to the cellular network or mobile. Cell is called in most Latin American countries because the service operates through a network of cells, where each antenna signal repeater is a cell, although there are satellite mobile telephone networks. Its main feature is its portability, which allows you to communicate from almost anywhere. The main function is voice communication such as telephone.

From the century, mobile phones have acquired features that go far beyond simply just call or send text messages, it could be said to be unified (not replaced) with various devices such as PDA, camera , electronic calendar, alarm clock, calculator, micro-projector, GPS or multimedia player and can perform many actions on a small portable device that takes virtually everyone in developed countries. This type of evolution of the mobile phone is called smartphone.



The first record is about the mobile phone company Motorola DynaTAC 8000X with your model. The model was designed by engineer Rudy Krolopp Motorola in 1983. The model weighed just under a kilo and was worth nearly U.S. $ 4000. Krolopp then the team will incorporate research and development led by Martin Cooper Motorola. Both Cooper and Krolopp appear as owners of the original patent. From the DynaTAC 8000X, Motorola would develop new models like the Motorola MicroTAC, launched in 1989 and the Motorola StarTAC, released in 1996 to market.

Currently have major mobile touch phones that follow the wake of the iPhone.



operation
Telephone communication is made possible by the interconnection between mobile stations and public.

According to the bands or frequencies which operates the mobile, can operate in one part or another of the world.

Mobile telephony is a combination of a network of transmitting stations, receiving stations (repeaters, base stations or BTS) and a series of telephone switching 1st and 5th level (MSC and BSC, respectively), which enables communication between portable telephone terminals (mobile phones) or between mobile terminals and fixed network phones traditional.



In operation the mobile phone communicates with a base station, and as you move, the computer systems that manage the network are changing the call to the next base station, transparently to the user. That's why it is said that the base stations form a network of cells, which honeycomb, each base station serving the mobile devices that are in his cell.
Technological evolution and convergence

The evolution of mobile phones has reduced its size and weight, from the Motorola DynaTAC, the first mobile phone in 1983 that weighed 800 grams, the current more compact and higher performance of service. The development of smaller batteries and longer lasting, sharper screens and colors, incorporating more user-friendly software, make the phone a very appreciated in modern life.



The advance of technology has made these devices incorporate features that not long ago seemed futuristic such as games, MP3 music playback and other formats, email, SMS, PDA PDA, digital photography and digital video, video calling, web browsing , GPS, and even digital TV. Mobile phone companies are already thinking about new applications for this little device that accompanies us everywhere. Some of these ideas are: medium of exchange, people locator and identifier.




this picture was lowered  http://www.google.es/imgres?q=celulares&um=1&hl=es&biw=1152&bih=667&tbm=isch&tbnid=NnU_Y-57ZbKD3M:&imgrefurl=http://celulareslorena.blogspot.com/2010/04/venta-de-celulares.html&docid=sX8q2a4pO5wPEM&w=583&h=636&ei=OX5AToLsDMys0AH017HCBw&zoom=1&iact=rc&dur=297&page=1&tbnh=151&tbnw=134&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:0&tx=74&ty=56


this picture was lowered http://www.google.es/imgres?q=celulares&um=1&hl=es&tbm=isch&tbnid=4aMknzj-koluSM:&imgrefurl=http://tecomunicamos.blogspot.es/1204113300/&docid=zQCBEjBAZAsZWM&w=398&h=468&ei=OX5AToLsDMys0AH017HCBw&zoom=1&iact=hc&vpx=316&vpy=228&dur=125&hovh=243&hovw=207&tx=124&ty=107&page=2&tbnh=165&tbnw=140&start=13&ndsp=15&ved=1t:429,r:6,s:13&biw=1152&bih=667

lunes, 25 de julio de 2011

Experimento de fisica hielo instantaneo

procedimiento

A través de Menéame, hemos conocido un interesante vídeo en el que se muestra un experimento químico muy curioso realizado con acetato de sodio, un producto químico muy utilizado en la industria sea química, textil o alimentaria.

En el vídeo nos muestran el proceso con el que, con una olla, un poco de agua y acetato de sodio, podemos conseguir un líquido que sólo con tocarlo se convertirá en sólido.

El proceso es el siguiente, primero debemos poner a hervir una olla con agua, una vez llegue a punto de ebullición, añadimos el acetato y removemos continuamente hasta que llegue el punto de saturación y el agua no admita más disolución.

Pasamos el contenido de la olla a un recipiente que enfriaremos en la nevera y ya está, ya tienes un líquido que se convierte en sólido simplemente tocándolo.

         esta informacion fue bajada de
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071126133905AAHZq6T

 esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=hielo+instantaneo&um=1&hl=es&sa=N&tbm=isch&tbnid=hB5BOEjRT-rDHM:&imgrefurl=http://experimentoscaseros.net/2010/10/hacer-hielo-instantaneo-facil/&docid=-rb-V14IkjzJ1M&w=450&h=286&ei=YRcuTry_FMTKgQf19JW3AQ&zoom=1&iact=hc&vpx=510&vpy=141&dur=360&hovh=179&hovw=282&tx=144&ty=92&page=1&tbnh=112&tbnw=176&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:2,s:0&biw=1152&bih=667

esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=hielo+instantaneo&um=1&hl=es&sa=N&biw=1152&bih=667&tbm=isch&tbnid=PZsWQmSZfpEw0M:&imgrefurl=http://wn.com/Instantaneo&docid=7E3n7qIvshUamM&w=480&h=360&ei=YRcuTry_FMTKgQf19JW3AQ&zoom=1&iact=rc&dur=63&page=1&tbnh=156&tbnw=208&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:7,s:0&tx=92&ty=65

esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=hielo+instantaneo&um=1&hl=es&sa=N&biw=1152&bih=667&tbm=isch&tbnid=_2R9ef20x_C5WM:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/videos/1804476/Como-hacer-hielo-instantaneo.html&docid=igdlFsWiDtwlbM&w=338&h=500&ei=YRcuTry_FMTKgQf19JW3AQ&zoom=1&iact=rc&dur=297&page=1&tbnh=154&tbnw=98&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:10,s:0&tx=56&ty=66



Grito de la independencia

Los movimientos de la independencia latinoamericanos, que a la luz de la instauración de José Bonaparte como rey de España declaran su independencia de la metrópoli. Comienza con una serie de hechos liderados por Antonio Nariño y Camilo Torres Tenorio. Más tarde, liderada por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, esta lucha por la independencia se desarrolla en una serie de batallas a partir de 1810 hasta que en 1819 finalmente tuvo éxito. El territorio ocupado por el virreinato de Nueva Granada se convirtió en una República Federal, luego conocida como la Gran Colombia en honor al navegante Cristóbal Colón, tras la batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819) y el Congreso de Angostura ese mismo año. El primero de sus presidentes fue Simón Bolívar.   esta informacion fue bajada de http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_de_la_independencia_(Colombia)


esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=grito+de+la+independencia+en+colombia+wikipedia&um=1&hl=es&sa=N&biw=1152&bih=667&tbm=isch&tbnid=IbmcZhDRfK7QoM:&imgrefurl=http://www.ipitimes.com/ic2007.htm&docid=bI6aaw8Mra1VRM&w=399&h=324&ei=ow8uTp-DN8i00AGpqankDg&zoom=1&iact=rc&dur=78&page=1&tbnh=168&tbnw=229&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:0,s:0&tx=104&ty=53

esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=grito+de+la+independencia+en+colombia+wikipedia&um=1&hl=es&sa=N&tbm=isch&tbnid=6b6WpkaQ33Tn_M:&imgrefurl=http://gradosextohermanngmeinersos.blogspot.com/2010/09/diego-devia_1273.html&docid=9hCrzwAnCNNUKM&w=200&h=271&ei=ow8uTp-DN8i00AGpqankDg&zoom=1&iact=hc&vpx=112&vpy=331&dur=234&hovh=216&hovw=160&tx=167&ty=194&page=1&tbnh=172&tbnw=125&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:8,s:0&biw=1152&bih=667

esta imagen fue bajada de http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=2751078511601584343&postID=7382663706254240913


Dofus yopuka

¡Los Yopukas son unos intrépidos y temerarios Guerreros! Lo cierto es que los Yopukas saben hacer hablar a sus armas. De hecho, derramar la primera sangre, por lo menos una vez al día, es para ellos una señal de buena salud. Su impetuoso temperamento hace que sean unos maravillosos paladinos... pero en ciertas ocasiones, ¡son también unas auténticas calamidades con patas!   esta informacion fue bajada de http://www.dofus.com/es/mmorpg-juego/personaje/yopuka


esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=dofus+yopuka+fuerza&um=1&hl=es&sa=N&biw=1152&bih=667&tbm=isch&tbnid=iu6pcQ5LhRKpxM:&imgrefurl=http://forum.dofus.com/es/4-castillo-amakna-charlas-generales/37565-muestra-tus-entranas&docid=sqp0Rn2W7u9UlM&w=192&h=192&ei=EQsuTsn9KMvOgAe39vWMCw&zoom=1&iact=rc&dur=63&page=1&tbnh=153&tbnw=153&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:0&tx=64&ty=108


esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=dofus+yopuka+fuerza&um=1&hl=es&sa=N&biw=1152&bih=667&tbm=isch&tbnid=AoSfpNNVOcV2sM:&imgrefurl=http://dofus-tantra.blogspot.com/&docid=Cn4VAYREU9nJ4M&w=120&h=120&ei=EQsuTsn9KMvOgAe39vWMCw&zoom=0&iact=rc&dur=94&page=1&tbnh=88&tbnw=88&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:0&tx=80&ty=59


esta imagen fue bajada de http://www.google.es/imgres?q=dofus+yopuka+fuerza&um=1&hl=es&sa=N&tbm=isch&tbnid=gzTxuD7HOot3wM:&imgrefurl=http://forum.dofus.com/es/1020-yopuka/30583-roleplay-corazon-yopuka&docid=M9xHTsUTdtDGUM&w=192&h=192&ei=EQsuTsn9KMvOgAe39vWMCw&zoom=1&biw=1152&bih=667&iact=rc&dur=125&page=2&tbnh=150&tbnw=150&start=13&ndsp=15&ved=1t:429,r:9,s:13&tx=118&ty=15