En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. esta informacion fue bajada de http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. esta informacion fue bajada de http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.
Para explicar en qué consiste la lógica de funcionamiento que un wiki, nos apoyamos en la traducción al español del vídeo de Common Craft “Wikis in plain english”.
Así mismo para quien le interese comenzar a usar un wiki le recomendamos dos opciones diferentes:
- PBwiki es un servicio web sencillo de creación y revisión de documentos. Diseñado para facilitar a grupos de trabajo de todo tipo, especialmente en las pymes. Ofrece un servicio de wiki hosteado.
- MediaWiki (el motor que soporta a Wikipedia) sistema muy completo que viene con soporte de skins, es fácil de instalar, estable y se adapta a la perfección a las exigencias del usuario mediante la personalización CSS. Un wiki robusto si así lo requiere la pyme. esta informacion fue bajada de http://www.tecnologiapyme.com/software/que-es-un-wiki

este video fue bajado de http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
me parece muy interesante todo lo que escribio de wiki porque me enseña que es wiki y como funciona, ya que yo no sabia nisiquiera que es wiki
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias a la tecnología Wiki, el software libre en el que se basa y las licencias libres para sus contenidos. A esta altura gran cantidad de gente sabe que Wikipedia se desarrolla de un modo casi espontáneo mediante la colaboración de miles de editores…
ResponderEliminarsu informacion es muy chevere porque nos habla bien sobre wikis y sus caracteristicas principales y el defecto que tiene que la gente le cambia la informacion por maldad...
ResponderEliminareste tema me parce muy interesante porq nos ayuda a conocer mas la web 2.0
ResponderEliminareste es un buen tema por q tiene todo y es muy nesesario
ResponderEliminarGracias a la tecnología Wiki, el software libre en el que se basa y las licencias libres para sus contenidos.su informacion es muy chevere.me parece muy interesante felicitaciones :P
ResponderEliminareste tema esta muy interesante por que nos enseña que es el wiki. Esta muy bien redactado lo felicito
ResponderEliminar